
Una geografía del terror para la fase final de los años de plomo: las víctimas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el País Vasco (1982-1994).
Author(s) -
David Zurdo
Publication year - 2021
Publication title -
revista de estudios andaluces
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-2776
pISSN - 0212-8594
DOI - 10.12795/rea.2021.i42.03
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo es un análisis cuantitativo de las víctimas, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que fueron asesinadas por ETA y grupos afines en el País Vasco entre 1982 y 1994. Partiendo de una óptica territorial, se pone un especial énfasis en la procedencia de las víctimas, en su lugar de asesinato y en el cuerpo policial al que pertenecieron, pues la finalidad es elaborar una radiografía del impacto que tuvieron las acciones terroristas contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Euskadi. Sin hacer un análisis pormenorizado de cada víctima, en esta investigación se estudian y comparan los datos de aquellas que fueron guardias civiles, policías y militares utilizando una metodología descriptiva y un enfoque positivista. El objetivo del artículo, que es comprobar qué cuerpo policial y militar fue el más azotado por la violencia terrorista y subrayar aquellos municipios, comarcas y provincias vascas más mortíferos, se cumple tras concluir que Gipuzkoa fue el principal lugar de fallecimiento de los miembros de FCSE, siendo los castellanoleoneses, y no los andaluces, los más afectados por el terrorismo.