
Condiciones para el Cultivo de la Vid en Época Romana a través de Columela y los SIG.
Author(s) -
Pedro Trapero Fernández
Publication year - 2021
Publication title -
revista de estudios andaluces
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-2776
pISSN - 0212-8594
DOI - 10.12795/rea.2021.i41.02
Subject(s) - humanities , art , geography
El viñedo requiere de unas características edafológicas y de localización para su cultivo, cosa que, en época Antigua, conocemos gracias a los agrónomos latinos como Lucio Junio Moderato Columela. En estas obras encontramos referencias a las diversas tipologías de suelos, pendiente y orientación, así como los criterios preferentes para la elección del lugar de cultivo. En este artículo se compara el conocimiento antiguo con las Ciencias de la Tierra actuales, utilizando como puente de unión los Sistemas de Información Geográfica. Además, expresamos un caso de estudio con una lectura precisa de las fuentes clásicas, especialmente Columela y su interrelación, con el objeto de poder modelar un territorio, la colonia de Hasta Regia (Provincia Ulterior Baetica) y las condiciones de esta producción agrícola. Este artículo propone un modelo SIG sobre la viticultura antigua y una correlación entre fuentes escritas y condicionantes geográficos actuales, parámetros necesarios para este modelo y futuros estudios.