z-logo
open-access-imgOpen Access
Relaciones entre redes sociales y recursos digitales de instrucción en la universidad: comparativa España – Colombia
Author(s) -
Luis Matosas-López,
Marianela Luzardo Briceño,
Alba Soraya Aguilar-Jiménez,
Ludym Jaimes Carrillo
Publication year - 2021
Publication title -
pixel bit/pixel-bit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.504
H-Index - 6
eISSN - 1698-6172
pISSN - 1133-8482
DOI - 10.12795/pixelbit.77522
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente trabajo analiza la influencia que los patrones de uso en las redes sociales de referencia (Twitter, Facebook, Instagram) tienen a la hora de predecir la utilidad percibida por el universitario en un listado de recursos educativos digitales (vídeo tutoriales, foros, podcasts, test auto evaluables, blogs o eBooks entre otros). Los autores abordan además esta tarea adoptando un enfoque comparativo examinando el fenómeno objeto de estudio en dos muestras de estudiantes en España y Colombia. El estudio, desarrollado mediante encuesta sobre una muestra de 549 participantes, emplea técnicas de análisis factorial exploratorio y confirmatorio (AFE y AFC), análisis univariado y regresión logística ordinal. Los resultados revelan que, si bien existen asociaciones entre los patrones de uso de redes sociales y la utilidad percibida en ciertos recursos educativos digitales, e incluso, se pueden detectar modelos de estimación óptimos en algunos casos; el uso de estas plataformas tiene escasa capacidad predictiva a la hora de determinar la importancia que el universitario otorga a los recursos educativos digitales de interés en ambos países.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here