
Uso del smartphone en jóvenes universitarios: una oportunidad para el aprendizaje
Author(s) -
Alberto Dafonte Gómez,
Marcelo Fabián Maina,
Oswaldo García Crespo
Publication year - 2021
Publication title -
pixel bit/pixel-bit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.504
H-Index - 6
eISSN - 1698-6172
pISSN - 1133-8482
DOI - 10.12795/pixelbit.76861
Subject(s) - humanities , psychology , political science , sociology , art
El elevado nivel de penetración del smartphone junto con su reducido coste de implementación en el ámbito educativo hace que el m-learning sea una tendencia en crecimiento a nivel mundial. Este artículo presenta los hábitos de uso de aplicaciones para la comunicación y el aprendizaje móvil del alumnado de educación superior e identifica factores que pueden favorecer la intención de adoptar herramientas de m-learning basadas en el smartphone entre el alumnado universitario. Para ello se administró un cuestionario basado en el modelo UTAUT2 de adopción de tecnología a 176 estudiantes de distintos cursos del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Vigo. Los resultados muestran los principales usos que hacen los estudiantes del smartphone, sus preferencias en cuanto a la utilización del dispositivo para el aprendizaje y la importancia de la dimensión lúdica del m-learning en la intención de adoptar este modelo, un aspecto que no muchas investigaciones del campo destacan, pero que convenientemente utilizado por los docentes– puede suponer una gran oportunidad para su implementación.