
Decanonización de la poesía mexicana: los casos de Horacio Warpola y Andrea Alzati.
Author(s) -
Ignacio Ballester Pardo
Publication year - 2021
Publication title -
philologia hispalensis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2253-8321
pISSN - 1132-0265
DOI - 10.12795/ph.2021.v35.i02.03
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El objetivo de este trabajo es estudiar Carcass (2019), poemario que Horacio Warpola (Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 1982) publicó en Instagram Stories, y las performances que Andrea Alzati (Guanajuato, 1989) comparte en dicha red de cara a una reconfiguración de la lírica reciente desde el país con más hispanohablantes. Para ello describiremos algunas obras de difícil y efímero acceso en torno a la experimentalidad; compararemos tales prácticas con las tradiciones que permean en ambos casos; hasta llegar a discutir tanto el concepto de marginalidad como el de poema. El estudio se basa en el campo cultural de Bourdieu y la teoría de los polisistemas de Even-Zohar; así como el dificultismo que aborda Palma y la densidad a la que llega Higashi; con la intención de entender el interés que despierta autoalejarse del canon desde las vanguardias a las actuales manifestaciones interartísticas.