z-logo
open-access-imgOpen Access
PANLATINISMO Y ANTIAMERICANISMO EN LA POESÍA POLÍTICA DE RUBÉN DARÍO. CASO DE ESTUDIO: “A ROOSEVELT” (1904)
Author(s) -
Álvaro Albarrán Gutiérrez
Publication year - 2020
Publication title -
philologia hispalensis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2253-8321
pISSN - 1132-0265
DOI - 10.12795/ph.2020.v34.i02.06
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente documento tiene como objeto el estudio de la oda “A Roosevelt” (1904) de Rubén Darío a través de la aplicación de una metodología de análisis revisionista basada en una lectura detallada del texto que permita elucidar la presencia y transcendencia de los distintos discursos raciales y socioculturales que constituyen la base ideológica del mismo. Tras una breve introducción al contexto histórico, político y cultural en que el poema fue producido, el documento examina detalladamente los rasgos constitutivos que el poeta adscribe a las comunidades estadounidense e hispanoamericana en su intento de establecer a ambos pueblos dentro de una relación de complementación u oposición binaria. En última instancia, el análisis realizado demuestra cómo la imagen de EE. UU. e Hispanoamérica que Darío delinea a lo largo del texto se articula en base a los discursos panlatinistas y antiamericanistas que proliferaron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX como respuesta a las tentativas expansionistas del gobierno norteamericano, abogando por la unión de los pueblos de Centro y Sudamérica frente a su enemigo común.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here