z-logo
open-access-imgOpen Access
LA PRÁCTICA DE LA PRONUNCIACIÓN CON HABLANTES NATIVOS COMO EJEMPLO DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO DE LENGUAS EXTRANJERAS
Author(s) -
Mónica Noel Sánchez-González
Publication year - 2020
Publication title -
philologia hispalensis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2253-8321
pISSN - 1132-0265
DOI - 10.12795/ph.2020.v34.i01.08
Subject(s) - humanities , philosophy
La presente contribución aborda un Proyecto de Innovación Docente llevado a cabo entre la Universidad de Oviedo y la Ludwig-Maximiliams-Universität München, con el objetivo de aportar una nueva propuesta orientada hacia la promoción de la autonomía para alcanzar el nivel que describe Henri Holec en su famosa definición. Dicho Proyecto estaba destinado a fomentar, a través de la metodología tándem, la autonomía del alumnado, tanto en la lengua como en el aprendizaje. Los resultados de este Proyecto, enfocado a la mejora de la comprensión oral y la pronunciación de las lenguas alemana y española, corroboran los planteamientos iniciales de que el tándem se puede introducir desde los primeros niveles de aprendizaje de la L2, y que sirve para ayudar a eliminar inhibiciones que a la larga pueden suponer una barrera comunicativa, siempre y cuando el alumno esté apoyado debidamente en su desarrollo autónomo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here