z-logo
open-access-imgOpen Access
CONDICIONANTES DE LA REFLEXIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS
Author(s) -
Lennart Koch
Publication year - 2020
Publication title -
philologia hispalensis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2253-8321
pISSN - 1132-0265
DOI - 10.12795/ph.2020.v34.i01.04
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Desde la Ilustración, las consideraciones en torno a la reflexión se hicieron ex negativo, describiendo sus condicionantes. Al abordar la reflexión en el aprendizaje de lenguas extranjeras, por tanto, no se pueden aplicar las definiciones filosóficas sin preguntarse cuáles son sus condicionantes específicos. En esta contribución se describen tres condicionantes de la reflexión para el aprendizaje de lenguas: 1. La sobrecarga cognitiva lingüística, acompañada del miedo específico a hablar la L2, puede inhibir y frustrar la reflexión en las fases de interlengua; 2. La dificultad de modificar hábitos de aprendizaje relacionados con la propia autoorganización y autopercepción puede frenar o bloquear la reflexión en el aprendizaje; 3. Sin una práctica reflexiva del profesorado será difícil superar ambos condicionantes, pero si se superan, el aprendizaje de lenguas extranjeras probablemente contribuirá a una educación que promueve una reflexión crítica con las creencias de la propia cultura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here