z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de las emociones en el trabajo de indagación: «La Caja Negra».
Author(s) -
Federico Agen,
Ángel Ezquerra Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
investigación en la escuela/investigación en la escuela
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2443-9991
pISSN - 0213-7771
DOI - 10.12795/ie.2021.i103.09
Subject(s) - humanities , art
El estudio de la influencia de las emociones en el aprendizaje es una tendencia emergente en la investigación en didáctica de las ciencias. Varios trabajos han demostrado la función crítica que desempeñan las emociones en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje. Por tanto, es determinante que, tanto profesores como alumnos, dispongan de los conocimientos necesarios para poder controlarlas y gestionarlas. En este trabajo se presenta una actividad de aprendizaje por indagación en la que se analizaron las emociones mostradas por los estudiantes. La propuesta fue implementada con alumnos de la Facultad de Educación-CFP-UCM, divididos en grupos de observadores y observados. Los observadores realizaron un registro de las emociones que mostraban sus compañeros durante las diferentes fases de la indagación del contenido de una «caja negra». Para ello, utilizaron un formulario, disponible mediante enlace a docs.google.com. El análisis muestra que la frustración y la confusión son las emociones detectadas con la frecuencia más alta en este tipo de trabajo de indagación. Además, las manifestaciones de los distintos tipos de emociones muestran un flujo emocional relacionado con las fases de la indagación. Este trabajo confirma la importancia de las emociones activadoras -positivas y negativas- para la realización de tareas de aprendizaje; también, nos anima a promover la inclusión de la capacidad de gestión de las emociones en la formación docente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here