z-logo
open-access-imgOpen Access
Músicos ante los tribunales civiles y religiosos (siglos XVII-XVIII).
Author(s) -
Clara Bejarano Pellicer
Publication year - 2020
Publication title -
historia. instituciones. documentos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.102
0
eISSN - 2253-8291
pISSN - 0210-7716
DOI - 10.12795/hid.2020.i47.03
Subject(s) - humanities , art , political science
La sociedad barroca vivió un clima de irritabilidad notable, explicado por las circunstancias, por muy diversas razones, que afectó a todos sus integrantes. Los músicos, conocidos por su temperamento conflictivo, también protagonizaron muchos incidentes, aunque en una proporción mínima desembocaron en los tribunales de justicia. Este trabajo se propone analizar una muestra de pleitos civiles y religiosos que afectaron a músicos del mundo hispánico en los siglos XVII y XVIII, con el objetivo de distinguir las causas que les movían y perjudicaban en mayor medida o aquellas faltas que la sociedad barroca consideraba imperdonables en los músicos. Esto revelará si efectivamente la mala fama de este grupo socioprofesional está basada en una realidad contrastable. Esto ofrece interés con vistas al estudio de la profesión musical en el Barroco hispánico yasimismo de la conflictividad social propia de entonces.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here