z-logo
open-access-imgOpen Access
El manzano entiende de botánica: genealogía del proceso de creación de “¿Y después?”, una conferencia bailada
Author(s) -
Fernando López Rodríguez,
Belén Polo Maya
Publication year - 2021
Publication title -
enclaves
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2792-7350
DOI - 10.12795/enclaves.2021.i01.10
Subject(s) - humanities , art
«La creación artística es, en lo que tiene de tal, misteriosa labor inconsciente. El pintor da cuadros como el manzano da manzanas. Generalmente [sustituir por: “a veces”] el artista entiende muy poco de arte en general y, en consecuencia, del suyo en particular. Entiende, claro está, de la técnica de su oficio, pero la técnica del arte no es el arte y, además, de esa técnica él entiende solo prácticamente. Mejor que la entiende fuera decir que la sabe. La definición de un estilo es una faena analítica, que exige gran rigor de conceptos, una técnica especial nada pareja a la de los pinceles. Entender de pintura no es saber pintar, es saber otra porción de cosas. El manzano no entiende de botánica [añadir: “… ¿ o tal vez sí?”]». (Ortega y Gasset 200). 1

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here