z-logo
open-access-imgOpen Access
El método fenomenológico en los seminarios de Zollikon de Martin Heidegger.
Author(s) -
Noé Expósito Ropero
Publication year - 2016
Publication title -
differenz
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-9011
pISSN - 2386-4877
DOI - 10.12795/differenz.2016.i02.03
Subject(s) - philosophy , humanities , phenomenology (philosophy) , epistemology
En este trabajo, centrado en los Seminarios de Zollikon de Martin Heidegger, abordo la ambigua y compleja relación entre Heidegger, Husserl y la fenomenología, mediada por la problemática del método fenomenológico. La tesis que pretendo mostrar es que, a pesar de la postura explícita de Heidegger, en la que se muestra crítico con su maestro, Heidegger estaría asumiendo, implícitamente, tanto el método como la fenomenología de Husserl, la cual es puesta en práctica en estos Seminarios. Para mostrar esta tesis, analizo dos nociones fundamentales de la fenomenología de Husserl, en las que Heidegger basa toda su argumentación: cuerpo (Körper) y cuerpo vivido (Leib).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here