z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrategias de enseñanza para niños, niñas y adolescentes jornaleros agrícolas migrantes en México.
Author(s) -
Diego Juárez-Bolaños,
Luis Ernesto Solano-Becerril,
Juana Isabel Cervantes-Gómez,
Luz Elena Vega-Santos
Publication year - 2021
Publication title -
cuestiones pedagógicas/cuestiones pedagógicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2253-8275
pISSN - 0213-1269
DOI - 10.12795/cp.2021.i30.v1.06
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
Las familias que habitan de los territorios rurales desarrollan diversas estrategias para obtener ingresos económicos, tales como el trabajo en la propia tierra, la venta de artesanías, la migración nacional e internacional. En este sentido, existen miles de familias en México que realizan procesos temporales de migración interna, que viajan a campos agrícolas nacionales para trabajar en la cosecha de diversos productos durante algunos periodos de tiempo. Buena parte de estas familias migrantes son acompañadas por niños y adolescentes en edad escolar. La literatura sobre la educación formal de los niños, niñas y adolescentes jornaleros agrícolas migrantes (NNAJAM) se ha centrado en aspectos contextuales, en las acciones y programas de gobierno y en las condiciones escolares, pero poco se ha escrito sobre las estrategias de enseñanza en las aulas. El presente artículo tiene como objetivo sistematizar y examinar diversas estrategias de enseñanza que han sido aplicadas en escuelas que atienden a estas poblaciones en México. Los datos provienen de una investigación documental, a través de la cual identificó y sistematizó la literatura que, de manera central o secundaria, ha mencionado,descrito o examinado las estrategias de enseñanza para los NNAJAM. Los principales aportes del documento se centran en reunir, sistematizar y analizar diversas estrategias implementadas en escuelas en las áreas de lenguaje, razonamiento matemático, aprendizaje colaborativo, interculturalidad, uso del tiempo libre y alimentación y nutrición.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here