z-logo
open-access-imgOpen Access
Sobre la forma urbana. Vida urbana y ciudad de Henri Lefebvre
Author(s) -
Ion Martínez Lorea
Publication year - 2017
Publication title -
astrágalo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2469-0503
pISSN - 1134-3672
DOI - 10.12795/astragalo.2017.i23.05
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En sus trabajos relativos al espacio urbano, Henri Lefebvre dedicó algunos interesantes pasajes a reflexionar sobre la forma urbana, de un modo más esquemático y quizá por ello más desconcertante en El derecho a la ciudad (2017) o en La Revolución urbana (1972) y de un modo más pormenorizado y sugerente en La producción del espacio (2013). Como es sabido, tanto sus vastos conocimientos como su pretensión unificadora de la ciencia, le permiten y le conducen a transitar entre distintas disciplinas como la filosofía, la sociología, la antropología, el urbanismo o la arquitectura. Esto, claro es, resulta tan enriquecedor como arriesgado si deseamos abordar específicamente algunos conceptos o propuestas planteados por el autor. Y es que, sin prevenirnos ante determinados tratamientos, podremos caer en la tentación de enmarañarnos en discusiones conceptuales sin fin y en estériles reproches interdisciplinarios, alejándonos así del objetivo que, creemos, debiera tener la lectura de un clásico como Lefebvre: su reinterpretación y actualización, su evocación desde las problemáticas y conflictos contemporáneos a fin de plantear, nunca mejor dicho en este caso, nuevos escenarios (urbanos) posibles. En esta ocasión, nuestro punto de partida será la aproximación al concepto de forma urbana tal como lo aborda Lefebvre para posteriormente plantear, precisamente, las posibilidades y limitaciones que ofrece para pensar la vida urbana (también con sus posibilidades y limitaciones) en la sociedad contemporánea.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here