z-logo
open-access-imgOpen Access
Ernst Jünger entre la Primera y Segunda Guerra Mundial
Author(s) -
Luis Durán Guerra
Publication year - 2021
Publication title -
argumentos de razón técnica/argumentos de razón técnica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2253-8151
pISSN - 1139-3327
DOI - 10.12795/argumentos/2021.i24.06
Subject(s) - humanities , philosophy
Este trabajo trata sobre la evolución ideológica de Ernst Jünger entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial: desde el realismo heroico de Tempestades de acero al “exilio interior” de un esteta en guerra en sus Diarios de la Segunda Guerra Mundial. Se considera la relación con el dolor motivada por la supremacía de la técnica como la causa que habría llevado a Jünger a modificar su visión de la guerra bajo el régimen nacionalsocialista. En ambos casos, la experiencia de la guerra le ha servido a su autor para crear las figuras esenciales de su pensamiento filosófico: el Soldado Desconocido, el Trabajador y el Emboscado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here