
Amistad, ēthos e igualdad en la discusión aristotélica de las politeiai democráticas
Author(s) -
Elena Irrera
Publication year - 2022
Publication title -
araucaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.157
H-Index - 5
eISSN - 2340-2199
pISSN - 1575-6823
DOI - 10.12795/araucaria.2022.i49.18
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo analiza el papel que tiene la atención hacia el ēthos de los ciudadanos en la creación y la conservación de los regímenes políticos por parte de una actividad legislativa virtuosa, haciendo especial hincapié en las formas de gobierno democráticas. Para desarrollar esta idea, me centraré en la idea de la “amistad política” (hē politikē philia), que Aristóteles examina en sus obras éticas en relación con la facultad de la actividad legislativa virtuosa de moldear los hábitos (individuales y relacionales) de los ciudadanos. El análisis de los diferentes tipos de regímenes democráticos mostrará que ellos carecen de una auténtica amistad política. Demostaré también que, aunque las medidas democráticas puedan mejorar y conservar los regímenes imperfectos, Aristóteles sigue manteniendo una opinión negativa hacia esas politeiai. Palabras-clave: régimen, democracia, amistad, ēthos, igualdad.