
La idea de comunidad digital y el uso político de las redes sociales en España
Author(s) -
Nieves Lagares Díez,
Paulo Carlos López-López,
Erika Jaráiz Gulías
Publication year - 2021
Publication title -
araucaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.157
H-Index - 5
eISSN - 2340-2199
pISSN - 1575-6823
DOI - 10.12795/araucaria.2021.i48.11
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo analiza los usos políticos de las redes sociales en España y las funciones de las comunidades digitales que se generan a través de ellas. Para esto se han utilizado la Encuesta Social Europea del año 2018 para España, así como el Estudio Postelectoral Elecciones Generales de noviembre 2019 y el Barómetro Postelectoral del CIS de esa misma elección. Además, se analizan casi medio millón de tweets como respuesta a los mensajes emitidos en Twitter por los principales candidatos en los meses anteriores a las elecciones celebradas en abril. Como principales resultados, se constata un uso polarizado de las redes sociales para informarse y participar, así como la existencia de dos grupos dentro de las comunidades digitales que realizan el proceso de orientación o discusión. Igualmente, a medida que se acerca la fecha de las elecciones, las dinámicas de competición no se construyen en función de la lógica izquierda-derecha, sino en clave gobierno-oposición.