z-logo
open-access-imgOpen Access
La doble normatividad de la Constitución de 1978: la Transición como momento evolutivo del ser social español
Author(s) -
Eloy García
Publication year - 2021
Publication title -
araucaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.157
H-Index - 5
eISSN - 2340-2199
pISSN - 1575-6823
DOI - 10.12795/araucaria.2021.i47.13
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En el presente artículo se plantea una crítica a la tesis que define la Transición política española como un exitoso intento de poner punto final a la “ley del péndulo” que había venido rigiendo nuestra historia constitucional. Por un lado, esta tesis minusvalora las condiciones de la situación española de 1978, marcada por el tránsito entre dos mundos, el moderno que heredaba y el emergente postmoderno, que se convertiría en una realidad incuestionable a partir de 1989. Además, la Constitución española de 1978 se redactó en un momento en que estaban declinando los supuestos conceptuales político-normativos del paradigma constitucional dominante en Europa tras la Segunda Guerra Mundial

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here