z-logo
open-access-imgOpen Access
Nietzsche: por una política del individuo
Author(s) -
María Cristina Fornari
Publication year - 2021
Publication title -
araucaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.157
H-Index - 5
eISSN - 2340-2199
pISSN - 1575-6823
DOI - 10.12795/araucaria.2021.i46.13
Subject(s) - humanities , philosophy
Aunque Nietzsche nunca formuló una teoría política real, su crítica de la modernidad y la búsqueda de soluciones alternativas para una elevación del “tipo humano” son ciertamente parte de un proyecto de “große Politik”, que sin embargo pertenece más a la esfera de la filosofía y la cultura que a la de una ciencia del gobierno. En oposición a las organizaciones homologadoras –políticas, económicas, morales– que han robado las energías más peculiares del hombre, Nietzsche trabaja por la promoción de una individualidad fuerte que por sí sola pueda puede prometer construcciones duraderas. La originalidad y la capacidad de incorporar elementos disonantes son para Nietzsche síntomas de una cultura superior: el “buen europeo” del futuro será, por tanto, quien, más allá de las estrechas fronteras personales y nacionales, sabrá abrirse a fructíferas hibridaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here