
El Pazo de Meirás. Representaciones de un patrimonio en disputa.
Author(s) -
Sebastián Alberto Longhi Heredia,
José-María Morillas-Alcázar,
Ángel Hernando-Gomez
Publication year - 2022
Publication title -
ámbitos/ámbitos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1988-5733
pISSN - 1139-1979
DOI - 10.12795/ambitos.2022.i56.05
Subject(s) - humanities , political science , art
Tras la polémica suscitada en el año 2018 por la venta del Pazo de Meirás, y después de la decisión judicial del 10 de diciembre de 2020 que ratificaba el paso del Bien de Interés Cultural (BIC) a manos del Estado, el estudio analiza su cobertura periodística en la prensa digital y su reproducción transmedia en Twitter e Instagram. Con el fin de determinar en qué medida y cómo las nociones de patrimonio fueron abordadas por los periodistas en los diarios El Mundo, El País, y 20 Minutos se comparó su tratamiento con la difusión de contenido en las redes sociales durante el mes de diciembre de 2020. La metodología mixta aplicada a un estudio exploratorio se valió del análisis de contenido textual y visual para comprender las representaciones del patrimonio en la prensa digital y en la redes. Se corroboró que la agenda mediática aprovechó el espectáculo generado en el campo patrimonial, destacando el desarrollo de la querella y otros puntos de vistas divergentes: cuestiones relativas a la gestión cultural y patrimonial del monumento, tópicos sociales y políticos ligados a la dictadura española, temáticas relacionas con el accionar del Estado y el expolio de los bienes culturales. La representación patrimonial quedó alejada de la agenda ganando terreno el espectáculo mediático.