z-logo
open-access-imgOpen Access
La credibilidad periodística en jaque: conexión entre propaganda y fake news.
Author(s) -
Magaly Prado
Publication year - 2021
Publication title -
ámbitos/ámbitos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1988-5733
pISSN - 1139-1979
DOI - 10.12795/ambitos.2021.i53.12
Subject(s) - humanities , fake news , philosophy , art , political science , sociology , media studies
El tema es la emergencia de las fake news tumultuando la cultura democrática y desacreditando el periodismo. El objetivo es proponer una reflexión sobre cómo ciertos elementos comunes al universo de la propaganda sirven para pensar en los flujos de producción de las fake news. Se considera aquí que el alineamiento de las fake news con las técnicas de la propaganda se produce en el procesamiento y almacenamiento de información, la elección del público objetivo y la consiguiente dirección de la distribución de la información adulterada, con el fin de modular el pensamiento de los seleccionados y, al final, afecta a la credibilidad periodística. Se parte de una conexión entre propaganda, algoritmos de inteligencia artificial y desorden informativo, especialmente cuando afecta a un público que, sin educación mediática, no dispone de técnicas básicas de verificación para llegar a la verdad de los hechos. Para la discusión en torno a este conjunto de fenómenos, que forma el corpus observado, se realizó una investigación bibliográfica para tensar las perspectivas teóricas que profundizan en esos temas. En los tiempos actuales, la propaganda especialmente en el campo político (con una gran ayuda del marketing digital), se ha sofisticado hasta el punto de asumir para sí la responsabilidad de proporcionar la base para la difusión de fake news y campañas de desinformación

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here