z-logo
open-access-imgOpen Access
Deontología periodística en el tratamiento informativo del intento secesionista catalán.
Author(s) -
Sara Dorado Lago,
José Sixto García
Publication year - 2021
Publication title -
ámbitos/ámbitos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1988-5733
pISSN - 1139-1979
DOI - 10.12795/ambitos.2021.i53.11
Subject(s) - humanities , art
Varias investigaciones previas han confirmado la crisis de credibilidad que sufre el periodismo (Herrero-Diz et al., 2021; Ricoy et al., 2019; Herrero-Diz et al., 2019; Gutiérrez-Martín et al., 2019). La amenaza de la desinformación es todavía más patente en acontecimientos de gran transcendencia social e histórica como el intento fallido de independencia catalana. El respeto absoluto por la ética y la deontología periodísticas actúan, sin suda, como antídoto para recuperar la credibilidad y ofrecer a la ciudadanía información veraz y de calidad. Partiendo del estudio de la normativa deontológica europea, nacional y de los propios medios de comunicación, se realiza un análisis ético y deontológico de las informaciones publicadas por La Vanguardia, Le Figaro y The Times en el día de publicación de la sentencia del procés por parte del Tribunal Supremo, así como en los días anteriores y posteriores (n = 155). La investigación se realizó con técnicas cualitativas de análisis de contenido y se desarrolló en dos fases: en primer lugar, análisis de códigos deontológicos y, a continuación, análisis de noticias. Los resultados permiten determinar el grado de compromiso de los medios de comunicación analizados con la deontología periodística y, por otra parte, identificar tendencias sobre la influencia de la prensa en la configuración de la opinión pública a partir de la profundidad o el nivel de contextualización con que se realiza el tratamiento informativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here