z-logo
open-access-imgOpen Access
El ciberactivismo, nueva forma de movilización social en la campaña del boicot comercial en Marruecos.
Author(s) -
Nasma Irakrak
Publication year - 2021
Publication title -
ámbitos/ámbitos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1988-5733
pISSN - 1139-1979
DOI - 10.12795/ambitos.2021.i52.13
Subject(s) - humanities , political science , art
La campaña del boicot comercial en Marruecos ha dado lugar a una realidad en la que la tecnología y el activismo se han dado la mano para crear una estrategia de movilización social exitosa. El reclamo de la sociedad utilizó las nuevas tecnologías para, de forma inédita, producir un boicot comercial sustentado únicamente en el ciberactivismo. De esta forma se hicieron visibles los indicios de un cambio social latente y de una implicación comunitaria y tecnológica considerable surgidos a través de la llamada “Primavera Árabe”. En el presente artículo se analizan las prácticas tecno comunicativas efectuadas durante la campaña del boicot comercial en Marruecos, conocidas como «#moqatioune (boicoteamos)» que pretendió movilizar a la población marroquí llamándola a participar e implicarse en dicha campaña. Para llevar a cabo este estudio se ha adoptado una metodología cuantitativa del análisis del contenido. De esta manera se ha estudiado el elemento tecno comunicativo, la narrativa expuesta y la interacción continua de mensajes, potenciados por el poder de las nuevas tecnologías, especialmente la red social Facebook, durante la campaña del boicot comercial. Los resultados principales de este estudio han demostrado que el éxito de la campaña se debe fundamentalmente a la eficacia de las estrategias de movilización. El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, han demostrado ser un instrumento poderoso para expandir la información, visibilizar, influir y convocar las protestas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here