z-logo
open-access-imgOpen Access
Migración y asociativismo de caboverdeanos en Argentina
Author(s) -
Marta Mercedes Maffia
Publication year - 2016
Publication title -
cadernos ceru
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2595-2536
pISSN - 1413-4519
DOI - 10.11606/issn.2595-2536.v26i1p17-67
Subject(s) - humanities , art
El presente trabajo tiene por objetivo caracterizar la emigración caboverdeana hacia la Argentina,  el fenómeno del asociativismo y el papel que las nuevas generaciones de descendientes de los primeros inmigrantes, han comenzado a jugar en las luchas por la visibilización y conquista de  plenos derechos como ciudadanos. Esta migración, que se registra con mayor intensidad a partir de las primeras décadas del siglo XX hasta aproximadamente la década de mil novecientos setenta, si bien no fue muy numerosa respecto a otras corrientes migratorias que llegaron a la Argentina, mantuvo continuidad durante décadas. En el artículo abordamos, en primer término,  el análisis de la elección de la Argentina como destino en base a los conceptos de cadenas y redes migratorias, los principales lugares de asentamiento y períodos de arribo, para luego detenernos en la pertenencia étnica del grupo, las cuestiones identitarias, la “invisibilidad”, el asociativismo con sus tensiones y conflictos. Para finalizar exploramos la relación entre las nuevas y las viejas generaciones, en referencia particularmente al proceso de “des-invibilización” y los primeros pasos en la construcción de nuevas identidades atravesadas por una dimensión, que podríamos llamar, afrodiaspórica

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here