z-logo
open-access-imgOpen Access
Intertextualidad y dialogismo en la obra autobiográfica de Jorge Semprún: la escritura del yo como diálogo con el otro
Author(s) -
Gerard Torres Rabassa
Publication year - 2015
Publication title -
caracol
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 1
eISSN - 2317-9651
pISSN - 2178-1702
DOI - 10.11606/issn.2317-9651.v1i10p118-149
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo analizará la construcción del discurso autobiográfico de la literatura de Jorge Semprún estudiando como sus obras surgen siempre como una respuesta a la palabra ajena, como un diálogo con la alteridad. En una materialización de la concepción bajtiniana de la creación verbal, cada enunciado nace como respuesta a un enunciado previo, como un eslabón más que entreteje un diálogo infinito. La escritura, a pesar de su matriz autobiográfica, se desarrolla como un viraje constante hacia la alteridad que avanza mediante citas, discusiones y referencias literarias o filosóficas. Todo ello nos llevará a comentar la función que desempeña el recitado poético en el relato del encierro concentracionario, así como el sentido de la intertextualidad de la obra de Semprún. Por último veremos como la redefinición de la textualidad en términos intertextuales comporta, también, una redefinición de la identidad en términos intersubjetivos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here