z-logo
open-access-imgOpen Access
La diferencia de Antonio Candido
Author(s) -
Grínor Rojo
Publication year - 2022
Publication title -
caracol
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 1
eISSN - 2317-9651
pISSN - 2178-1702
DOI - 10.11606/issn.2317-9651.i23p226-250
Subject(s) - humanities , philosophy , doxa , art , epistemology
El pensamiento de Antonio Candido está permeado por una totalidad heterogénea, en la que se construye una historia de los empeños de una literatura periférica por llegar a constituir un sistema y una tradición. Esta literatura está definida en identidad, pero también en diferencia, dentro de los archivos de la “civilización”. La historia de la literatura brasileña se erige desde las tradiciones centrales y occidentales y las domésticas. Además de señalar su aspecto humanista moderno a partir de esos conceptos, se releva el americanismo (o el brasileñismo) mesticista de Antonio Candido, creencia compartida por la gran mayoría de los intelectuales latinoamericanos del siglo XX. Lo apoya su inspiración hegeliana y marxista que reitera tanto la transitoriedad de la coherencia de una unidad, creando “un equilibrio inestable” de ese sistema epistemológico, como la disrupción e inconformismo que lo movilizan y la desconfianza en la doxa naturalizadora de cualquier clase que sea.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here