z-logo
open-access-imgOpen Access
Más allá de las lenguas nacionales: Interlengua y vocalizaciones de la migración
Author(s) -
Jorge Ignacio Cid Alarcón
Publication year - 2021
Publication title -
caracol
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 1
eISSN - 2317-9651
pISSN - 2178-1702
DOI - 10.11606/issn.2317-9651.i21p1140-1163
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo reflexiona sobre cómo la poesía de NéstorPerlongher integra en su lenguaje elementos heteroglósicos y lasconsecuencias que éstos, en tanto que gestos de inobservanciagramatical, tienen en el plano simbólico y político. Obras comoAlambres de Néstor Perlongher (escritos mezclando portuñol,lunfardo y gauchesca) parecen rebelarse contra la forma en que lagramática, más allá de regular la correcta realización de un idioma,instituiría un dispositivo de control de la emotividad de los individuosa través del establecimiento de formas de expresión homogeneizantespropendidas por la lengua materna en su manifestación estándar.En este contexto, la utilización de mecanismos heteroglósicos enla creación literaria permite al poeta combatir la matrificación dela subjetividad que comportan las lenguas de Estado, instaurandola desestabilización de sus paradigmas fronterizos a través de latransgresión de sus estatutos idiomáticos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here