z-logo
open-access-imgOpen Access
Síntesis temática del IV Congreso Latinoamericano de Glotopolítica
Author(s) -
Roberto Bein
Publication year - 2020
Publication title -
caracol (são paulo. impresso)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 1
eISSN - 2317-9651
pISSN - 2178-1702
DOI - 10.11606/issn.2317-9651.i20p56-71
Subject(s) - humanities , philosophy
El siguiente texto se propone brindar un panorama global de los temas tratados en el congreso; se basa en apuntes tomados de las ponencias. Para ello realiza tres clasificaciones que ordenen los temas y, al mismo tiempo, se complementen para que permitir inteligir en cierta medida qué rumbos de la glotopolítica importan más a los investigadores latinoamericanos, de los que este congreso constituye, creemos, una muestra representativa del conjunto. Las clasificaciones propuestas son a) las exposiciones ya como defensa de la heterogeneidad, ya como resistencia a la homogeneización; b) una división temática en aspectos teóricos –se destacan algunos conceptos nuevos o redefinidos–, ideas sobre el lenguaje, análisis de situaciones concretas y propuestas político-lingüísticas; c) la articulación en una vertiente de política y planificación lingüísticas –incluyendo actores no estatales–, y en una de estudios político-ideológicos de, como dicen Guespin y Marcellesi, “todos los hechos de lenguaje donde la acción de la sociedad reviste la forma de lo político”, estudios que se realizan sobre todo mediante el análisis del discurso. A continuación, esta síntesis destaca enfoques comunes que manifestaron los expositores, y cierra con algunos temas que no o apenas fueron tratados y que se podrían desplegar en el próximo congreso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here