
Política y poética:el hispanismo checo y la Escuela de Praga en Latinoamérica
Author(s) -
Anastasia Belousova
Publication year - 2021
Publication title -
rus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2317-4765
DOI - 10.11606/issn.2317-4765.rus.2021.189121
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El ensayo gira en torno a ciertos episodios de la historia de la difusión de las ideas de la Escuela de Praga en América Latina. Después de proponer una breve contextualización histórica, la autora describe el papel del hispanista checo Oldřich Bělič en este proceso, en particular, los contactos de Bělič con los ambientes académicos de Chile, Cuba y Colombia, y sus publicaciones en estos países. Se presentan también los aportes que hicieron al intercambio intelectual dos de sus más destacados alumnos de la Universidad Carolina, que dejaron su país natal después de 1968: Jarmila Jandová y Emil Volek. En dos ediciones ejemplares, publicadas en Bogotá, Jandová y Volek tradujeron y comentaron para el lector hispanohablante las obras de Jan Mukařovský y de otros representantes del pensamiento estético checo. En la última parte del ensayo se proponen unas breves observaciones sobre la repercusión de la teoría literaria checa en los trabajos de los críticos latinoamericanos (Roberto Fernández Retamar, Nelson Osorio Tejeda, Iván Padilla Chasing), quienes, gracias a la intermediación de Bělič, Jandová y Volek, entraron en contacto directo con el legado de la Escuela de Praga.