z-logo
open-access-imgOpen Access
Aruás en los primeros tiempos del Directorio
Author(s) -
Pablo Ibáñez-Bonillo
Publication year - 2019
Publication title -
revista de história
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2316-9141
pISSN - 0034-8309
DOI - 10.11606/issn.2316-9141.rh.2019.151893
Subject(s) - humanities , portuguese , political science , geography , art , philosophy , linguistics
La aplicación del Directorio pombalino supuso una serie de transformaciones para las poblaciones indígenas de la Amazonía. Con el incentivo de la lengua portuguesa o la adopción de nombres y apellidos portugueses, entre otras medidas, se pretendió acabar con la heterogeneidad étnica y lingüística en la región. Sin embargo, el Directorio tuvo que ser negociado con las autoridades locales de cada comunidad y el resultado fue más complejo de lo esperado por la corona. A partir del estudio de caso de dos comunidades (Chaves y Rebordello), situadas en la desembocadura del río Amazonas, este artículo explora las continuidades y transformaciones de sus habitantes en la primera década del Directorio. Para ello, se ha analizado la correspondencia de los administradores de ambas localidades para informar al Gobernador del Estado de Grão-Pará y Maranhão. Esta perspectiva anclada en la cotidianeidad de las poblaciones nos permite comprender mejor las lógicas de resistencia y negociación de los indígenas aruás que habitaban esta región desde, por lo menos, los primeros tiempos de la conquista europea.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here