
“El toé te cura bonito”: modos femeninos de dar salud en el pueblo awajún (amazonía peruana)
Author(s) -
María Ximena Flores Rojas
Publication year - 2021
Publication title -
cadernos de campo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2316-9133
pISSN - 0104-5679
DOI - 10.11606/issn.2316-9133.v30i2pe193520
Subject(s) - bonito , humanities , art , amazon rainforest , geography , cartography , biology , ecology , fishery , fish <actinopterygii>
Este artículo presenta las primeras reflexiones sobre el uso de fitoterapia dentro de las familias Awajún de las regiones de San Martín y Amazonas. En especial, abordo las relaciones que despliegan las mujeres awajún con sus plantas de poder como el toé (Brugmansia suaveolens); una planta que es sembrada, cuidada, llamada y preparada por algunas madres awajún con el objetivo de dar vida y salud a sus hijos e hijas enfermas. La relación que cada mujer establece con sus plantas de toé es única. Similar a los procesos de formación de persona, las mujeres dueñas de las plantas tornan y reconocen la existencia de sus hijos vegetales por medio de cuidarlos, intercambio de substancia, dietas y resguardos. En reciprocidad, estos hijos vegetales se materializan como especialistas terapéuticos capaces de dar salud y vida a las familias awajún.