
‘Ejemplos’ indígenas, el Covi-cho y algunos tips anti fines de mundo
Author(s) -
Celeste Medrano
Publication year - 2020
Publication title -
cadernos de campo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2316-9133
pISSN - 0104-5679
DOI - 10.11606/issn.2316-9133.v29isuplp173-181
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El objetivo del presente ensayo es poner en diálogo ciertas perspectivas de fines de mundo narradas por los indígenas qom del Gran Chaco Argentino y los sucesos desplegados por la actual pandemia de Covid-19. Con el fin de ‘amansar’ al virus, lo llamaremos Covi-cho y lo situaremos en tensión con los ‘modelos’ y ‘ejemplos’ que el antropólogo Viveiros de Castro propuso en un manuscrito del 2019. Como mostraremos, los fines del mundo para los colectivos indígenas de Argentina se han presentado una y varias veces, al ritmo de la creación de la nación moderna. No obstante esto, ellos siguen ahí, resistiendo en sus devenires. En un contexto como el contemporáneo, donde los Estados ensayan ‘modelos’ para proteger la salud de los ciudadanos, nos preguntaremos: ¿pueden estos ‘ejemplos’ indígenas enseñarnos algo sobre la actual crisis sanitaria global?