
Apuntes etnográficos sobre lo digital y la lengua en Maré, Río de Janeiro
Author(s) -
Maria Pilar Cabanzo,
Danielly Thaylany Soares Rodrigues
Publication year - 2020
Publication title -
cadernos de campo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2316-9133
pISSN - 0104-5679
DOI - 10.11606/issn.2316-9133.v29i2pe175263
Subject(s) - humanities , art
Este artículo presenta un abordaje etnográfico de las interacciones en un grupo de Whatsapp de un curso de Español en la favela de Maré, Rio de Janeiro. Tales interacciones son asumidas metodológicamente como rastros o marcas visuales de identificación y presentación de sí mismos de los integrantes del grupo. Al analizar las interacciones, se resalta la centralidad de la lengua en la reproducción de relaciones de dominación. Entre los mensajes intercambiados, se da especial destaque a aquellos concernientes a la elaboración conjunta de un diccionario Portugués / Español. Las reflexiones suscitadas en el grupo a partir de las acepciones recogidas revelan interrogantes sobre la supuesta neutralidad de la lengua, tan presente en contextos de aprendizaje de idiomas. Se destaca la fluidez de las prácticas lingüísticas – que van más allá de las dicotomías oral / escrito / offline / online – y su estrecha relación con un espacio habitualmente vinculado a la falta, a la pobreza y a la violencia. En ese sentido, este artículo reflexiona sobre las condiciones de acceso y usos de Internet en Maré a partir de un estudio de caso, proponiendo articulaciones entre trabajo antropológico, usos de la lengua y ambientes digitales.