
Tiempos de guerra y tiempos de paz, continuum simbólico de un pueblo de reciente contacto
Author(s) -
Roberto Narvaez,
Patricio Trujillo Montalvo
Publication year - 2020
Publication title -
cadernos de campo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2316-9133
pISSN - 0104-5679
DOI - 10.11606/issn.2316-9133.v29i1p13-37
Subject(s) - humanities , ethos , art , philosophy , linguistics
Los waorani son un grupo cultural de foresta húmeda tropical que habita en la amazonía ecuatoriana. Su contacto formal con la sociedad nacional del Ecuador se realizó en la década del sesenta del siglo pasado, provocando un violento proceso de cambio en su cosmovisión y ethos visto desde los imaginarios occidentales. Luego de más de cincuenta años de contacto, la guerra, se mantiene vigente como institución social dentro de nuevos marcos simbólicos y los guerreros waorani como referentes de identidad, tradición e historia expresados como un espacio de reafirmación cultural en un contexto moderno. La guerra, para los waorani, ha sido un articulador social puesto otorga prestigio a sus participantes y reconstruye el ethos waorani siendo una expresión vigente de la cultura tradicional en tiempos de paz y tiempos de guerra.