z-logo
open-access-imgOpen Access
Reflexión sobre la migración transnacional y transcultural en el Estado de México desde la perspectiva de la paz y los conflictos
Author(s) -
Eduardo Andrés Sandoval Forero
Publication year - 2018
Publication title -
organicom
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2238-2593
pISSN - 1807-1236
DOI - 10.11606/issn.2238-2593.organicom.2018.146064
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La complejidad de fenómenos sociales como son la migración, la pobreza, la violencia, el despojo, los conflictos entre otros son parte del repertorio que constituyen las particularidades propias de la sociedad globalizada del siglo XXI, dicha escenario se constituye como un referente de análisis sobre las problemáticas que afecta directamente los grupos subalternos y oprimidos de nuestra época. Por ende, la necesidad de avanzar en esta lógica orientada a la reflexión crítica de fenómenos como son la migración transnacional y transcultural implica un desafío en el ámbito de conceptualizar dicha temática a partir de los estudios de paz y los conflictos en sus respectivos contextos y dinámicas sociopolíticas de Nuestra América. Así pues, la finalidad del siguiente artículo consiste en exponer la relación teórica, conceptual y metodológica que existe entre la migración, la paz, y el conflicto reflejado en el ámbito transnacional y transcultural que presenta la experiencia migratoria de la población del Estado de México. Uno de los aportes más relevantes encontrados en esta investigación consiste en la amplia relación entre la perspectiva crítica de concebir la migración como un fenómeno que articula el conflicto, la violencia y la paz y la emergencia de estudios en este campo de la investigación social.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here