z-logo
open-access-imgOpen Access
El tiempo propio de la política. Historia, memoria y kairología
Author(s) -
Juan Acerbi
Publication year - 2017
Publication title -
leviathan
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2237-4485
DOI - 10.11606/issn.2237-4485.lev.2017.146718
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Si ya Tito Livio había dado cuenta de que la historia podía apartarse de los hechos con fines estéticos, la vida y la obra del mayor exponente del republicanismo clásico, Marco Tulio Cicerón (106 - 43 a.C.), indica que compartía con el gran historiador romano la convicción sobre la necesidad de embellecer la historia en pos de lograr el movere del auditorio. Desde una perspectiva que prescinde de las preocupaciones morales sobre la veracidad de los hechos que se relatan, el presente artículo se centrará en las consecuencias políticas que se desprenden de la manipulación del complejo entramado de instituciones, saberes e intereses que se cristalizaban detrás de lo que hoy denominamos la historia romana. A su vez, y considerando el hecho de que la historia de Roma ha signado las formas institucionales y simbólicas del derecho y de la política occidental, nos avocaremos a dilucidar la relación entre el hombre virtuoso que lidera los destinos de la patria, las voces de los antepasados y aquello que denominaremos el tiempo propio de la política.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here