
Relación entre obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles e infecciosas
Author(s) -
Israel Barrutia Barreto,
Yuri Cruz,
Jorge Arturo Paz López,
Dante Crisologo Meza Carassa
Publication year - 2021
Publication title -
medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2176-7262
pISSN - 0076-6046
DOI - 10.11606/issn.2176-7262.rmrp.2021.169851
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción: la obesidad aumenta el riesgo a padecer de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y afecta el curso de enfermedades de origen infeccioso. Objetivo: examinar la literatura sobre cómo influye la obesidad en la gravedad del cuadro clínico de algunas de las enfermedades no transmisibles y transmisibles de mayor impacto en el Perú. Métodos: investigación documental. Se hace un análisis de contenidos de artículos y documentos de estudios desarrollados en diversos contextos asociados a la presencia de obesidad junto con infecciones o ECNT y en base de datos. Resultados: la condición de obesidad alcanzada por malos hábitos de consumo y baja actividad física, es la principal responsable del elevado índice de las ECNT y por consecuente de las tasas de mortalidad. Conclusiones: el exceso de peso afecta al sistema inmunológico, contribuyendo específicamente en los fenómenos exacerbados de respuesta inflamatoria sistémica, determinada por el aumento de secreción de adipocitoquinas, que predispone al organismo a desarrollar y contraer ECNT y enfermedades infecciosas.