
Racismo en Cuba: un análisis desde el número 2/2017 de la revista El Mar y la Montaña, en Guantánamo
Author(s) -
Mariurka Maturell Ruiz,
Lisandro René Duvergel Smith
Publication year - 2021
Publication title -
cadernos prolam/usp
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1676-6288
DOI - 10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.174315
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Analizar las narrativas de las publicaciones sobre racismos y discriminación racial en el número 2/2017 de la Revista El Mar y la Montaña de Guantánamo desvenda la pertinencia y actualidad de estos debates en Cuba. De igual manera, las publicaciones en la revista nos aproximan a las brechas ocultas y/o poco exploradas del tema racial en la realidad social cubana, a través de los temas: la subversión anticubana; el pensamiento y discurso afrofeminista; el debate en torno al término afrocubano/a; la presencia africana; las cuestiones raciales en la cultura Rastafari y los avances y retrocesos en la lucha antirracista. El tema racial, en Cuba, aún causa inconvenientes y provoca posicionamiento acalorados, como consecuencia de la invisibilidad que se creó, por décadas, alrededor de este. Esto se debe, entre otras razones, a un idealismo revolucionario que dio por resuelto “el problema racial”, al concebirse una política de igualdad social que desde el punto de vista clasista otorgaba los mismo derechos y deberes sin distinción de raza o género a todas las personas. Partiendo de estas cuestiones se indaga en las categorías racismo y discriminación racial, a través, del análisis de las publicaciones del número 2/2017 de la Revista El Mar y la Montaña. Para ello se utilizó el método Análisis de Contenidos.