
Globalización y resiliencia en la Sabana estacional de Puerto Gaitán, Meta, Colombia
Author(s) -
Carlos Enrique Castro Méndez
Publication year - 2020
Publication title -
cadernos prolam/usp
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1676-6288
DOI - 10.11606/issn.1676-6288.prolam.2020.173228
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El proceso de paz en Colombia generó dos vertientes que dirigen la ocupación de las tierras: la restitución de tierras con el retorno del campesino, la primera; y la liberación de tierras baldías apropiadas ilícitamente por grupos armados, la segunda. La política con enfoque territorial se dirige a revalorizar el uso en la sabana estacional, en medio de cambios que causan la desterritorialización, la pérdida de gobernanza y el riesgo de superar la resiliencia de las tierras. Mediante un método comparativo inverso, se identificaron cuestiones históricas y contemporáneas que definen la temporalidad de la globalización predatoria en la que se encuentra el sector de la sabana estacional de Puerto Gaitán, Meta (Colombia). Con base en planteamientos teóricos de varios autores y con avances metodológicos aplicados en la investigación, se muestra la necesidad de aplicar control al cambio de uso o una propuesta basada en nuevas alternativas de uso que sean menos predatorios y que involucren a la población local.