
El rompecabezas de la integración sudamericana:
Author(s) -
Amanda Carolina Barrenengoa
Publication year - 2019
Publication title -
cadernos prolam/usp
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1676-6288
DOI - 10.11606/issn.1676-6288.prolam.2018.147374
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Nos proponemos indagar en los actores sociales presentes en los procesos de integración suramericana reciente, desde la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y el Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN). Buscamos reconstruir una porción de un gran rompecabezas que reúne a diversos actores sociales, para dar cuenta de un entramado que excede los márgenes estatales e involucra a gobiernos, empresas, organismos de financiamiento, bancos, sectores productivos, funcionarios estatales, poblaciones. A partir del caso brasileño ponemos el foco en los intereses de la clase dominante y la forma en que se vinculan con los Estados, encontrando un amplio repertorio de problemas y dimensiones. De aquí se desprenden conflictos que nos llevan a preguntarnos por las limitaciones, los factores externos e internos y las contradicciones que enmarcaron los gobiernos de Lula. Desde una metodología cualitativa, damos cuenta de una multiplicidad de actores de las clases dominantes, cuyos intereses y acciones se hallaron, en principio, entrelazados con las estrategias impulsadas desde el propio Estado. Mientras avanzaba la dinámica social ypolítica, las perspectivas y posiciones de estos actores se vieron modificadas, por diversos motivos. Como resultado de estas indagaciones, pudimos observar las múltiples formas de manifestación de sus intereses y relaciones.