z-logo
open-access-imgOpen Access
La jardinera, emblemática comparsa carnavalesca del barrio “Jesús María” de la Habana en Cuba
Author(s) -
Eduardo Franscico Freyre Roach,
Adolfo Ramos Lamar,
Jessé Da Cruz
Publication year - 2020
Publication title -
extraprensa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2236-3467
pISSN - 1519-6895
DOI - 10.11606/extraprensa2020.178446
Subject(s) - emblem , humanities , art , cartography , geography , visual arts
Las comparsas en los carnavales de Cuba son como las escuelas de samba en los carnavales del Brasil. A través del repertorio de ritmos, cantos y danzas que derrochan, se expresa el sentido de liberación corporal, emocional, y verbal de los artistas y el pueblo. La gente comparte su alegría, sus penas, así como su sentido de identidad y pertenencia comunitaria, nacional, gremial, racial, de género, familiar, y religiosa. Estas agrupaciones son portavoces de la disconformidad popular por los tabúes, y los estereotipos que atentan con las tradiciones y la prosperidad de la comunidad que representa. Este artículo trata de la comparsa “La Jardinera” del barrio de “Jesús María” en la Habana Vieja, emblemáticas comparsas de Cuba. Hablaremos del barrio y sus celebridades de la conga y la rumba.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here