z-logo
open-access-imgOpen Access
La recepción de Las penas del joven Werther de J. W. Goethe en el contexto de la Segunda Ilustración. La reseña de Friedrich Blanckenburg
Author(s) -
Martín Ignacio Koval
Publication year - 2021
Publication title -
pandaemonium germanicum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1982-8837
pISSN - 1414-1906
DOI - 10.11606/1982-8837244396
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Se discute aquí la reseña de Friedrich Blanckenburg sobre Las penas del joven Werther (1774) de J. W. Goethe. La reseña, de la que ofrecemos la traducción al español de varios pasajes, fue publicada unos meses más tarde que la polémica y revolucionaria novela de Goethe y constituye un documento valioso no solo de su recepción, sino también de la teorización acerca del género en el contexto de finales de la Segunda Ilustración en Alemania. Da cuenta, en efecto, de un rasgo central de este periodo: la recepción sensibilista, empfindsam, que tendría un efecto benefactor sobre la sociabilidad y las costumbres. Además, en una relación en cierto modo ambigua con este llamado a la empatía socialmente útil del crítico y del lector, el autor presenta elementos que señalan llamativamente hacia una doctrina de la autonomía de la esfera estética. Lo que queda sin saberse es si se trata de una “desprolijidad” de la reseña o de una lúcida interpretación de la “voz doble” que plantea Goethe en su famosa novela epistolar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here