
Análisis fisiológico de las tareas de entrenamiento en fútbol sala
Author(s) -
Carlos Lago-Fuentes,
Antonio Bores-Cerezal,
Martín López-Nieto,
Adrián Paz-Franco,
Marcos Mecías-Calvo,
Cristian AbelairasGómez,
Roberto Barcala-Furelos,
Ezequiel Rey
Publication year - 2018
Publication title -
revista brasileira de educação física e esporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1981-4690
pISSN - 1807-5509
DOI - 10.11606/1807-5509201800010049
Subject(s) - humanities , psychology , art
El objetivo del estudio fue obtener un perfil condicional de las tareas en fútbol sala, analizándolas en función de 5 variables (tiempo de intervención, duración, FCMáx, FCMedia y concentración de lactato). Participaron 8 jugadores profesionales, con una muestra total de 70 tareas agrupadas en 8 subcategorías. El análisis estadístico fue realizado con el SPSS 20.0, y consta de análisis descriptivos generales y dos pruebas ANOVA de un factor con corrección de Bonferroni. Los resultados muestran que las tareas de juego real no alcanzan la carga fisiológica de la competición. Además, las tareas de resistencia a la velocidad alcanzan una lactacidemia superior al resto. Finalmente, las tareas de transición, movilidad, campo completo, 4x4 y portero-jugador tienen características condicionales similares, adecuadas para el desarrollo de la resistencia mixta y umbral anaeróbico. Se concluye que las tareas analizadas sirven para el desarrollo de las diferentes vías metabólicas características del fútbol sala.