
Planificación urbana posible, imaginario, existencia y cultura
Author(s) -
Everaldo Batista da Costa
Publication year - 2021
Publication title -
tempo social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.449
H-Index - 10
eISSN - 1809-4554
pISSN - 0103-2070
DOI - 10.11606/0103-2070.ts.2021.164522
Subject(s) - the imaginary , humanities , art , psychology , psychotherapist
La planificación urbana desde un punto de vista economista y mecanicista apenas guía los objetos y sujetos que conforman la vida cotidiana de la ciudad (en su totalidad y totalización), los cuales la perciben desde sus lugares de tránsito y permanencia. Así, este artículo tiene como objetivo proponer el imaginario, la existencia y la cultura como tríada operativa de una planificación urbana posible. Metodológicamente y para defender la tesis de la predicción dialéctica del imaginario, se debate (i) la racionalidad instrumental de la planificación y (ii) la centralidad de la cultura y la existencia en su revisión, protagonizando el sujeto de la y en la vida cotidiana urbana. Se establece un diálogo con la ontología del imaginario castoridiana, con la teoría de la existencia sartreana y el debate crítico frankfurtiano de la cultura, además de incorporar una reflexión más reciente sobre las ciudades.