
Criminología, mundo del derecho y modos de compromiso público: exploraciones sobre el caso de Argentina.
Author(s) -
Máximo Sozzo
Publication year - 2020
Publication title -
tempo social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.449
H-Index - 10
eISSN - 1809-4554
pISSN - 0103-2070
DOI - 10.11606/0103-2070.ts.2020.176931
Subject(s) - humanities , philosophy
En este trabajo se abordan los modos de compromiso público de los investigadores en el ámbito de la criminología, entendida como un campo de estudios complejo y polivalente, que se encuentra atravesado por diversas tradiciones teóricas y metodológicas que se refieren a un conjunto amplio de problemas de investigación. Las indagaciones producidas en los últimos 20 años sobre este problema han sido construidas sobre un puñado de jurisdicciones del Norte Global. Dialogando críticamente con dicha producción intelectual, este artículo busca presentar una exploración sobre un contexto específico del Sur Global, el caso de Argentina. Se argumenta que la radicación de una buena parte de este campo de estudios en el mundo académico de las Facultades de Derecho en este escenario específico – aunque tal vez esto resulte similar en otros contextos latinoamericanos – trae aparejado ciertos modos de compromiso público de sus participantes que se moldean en relación con los de la figura históricamente precedente, y simultáneamente activa, del penalista. Se identifican estos modos encontrando puntos de contacto con algunos delimitados en los escenarios del mundo de lengua inglesa por Sparks y Loader en una serie de textos recientes, pero se destaca un tipo peculiar de involucramiento que se define como el observador crítico pero realista y reformista. Se definen sus caracteristicas y se ejemplifica con ciertos protagnistas fundamentales del campo criminológico argentino que provienen del mundo del derecho. Finalmente, se señalan ciertas direcciones en que esta indagación debería avanzar en el futuro cercano.