z-logo
open-access-imgOpen Access
Una revisión de las teorías materialistas-postmaterialistas a partir de una clasificación generacional
Author(s) -
José Manuel Lasierra Esteban
Publication year - 2020
Publication title -
tempo social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.449
H-Index - 10
eISSN - 1809-4554
pISSN - 0103-2070
DOI - 10.11606/0103-2070.ts.2020.164349
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
Se realiza un análisis empírico de las teorías del Materialismo-Postmaterialismo a partir de la elaboración de un índice, con los 12 items recogidos en la literatura y se aplica a una estructura de 4 generaciones, para observar el grado de Materialismo o Post-materialismo de una sociedad. Se observa una relativa similitud generacional entre países diversos, económica y geográficamente, lo cual refuerza la tesis generacional frente a tesis clásicas como la de la socialización o la de la escasez. Las variables relevantes para explicar el Postmaterialismo son el nivel de vida, el interés por la política y la formación principalmente. Los valores generacionales oscilan entre el Postmaterialismo elevado entre los Millennials y el Materialismo de los Mayores. Los resultados tienen diversas consecuencias para la economía, la sociología y la política, especialmente en las sociedades que tienden al envejecimiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here