z-logo
open-access-imgOpen Access
La polarización de “La Manada”
Author(s) -
José Manuel Robles,
Julia Hereza Atienza,
Daniel Gómez,
Juan Antonio Guevara
Publication year - 2019
Publication title -
tempo social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.449
H-Index - 10
eISSN - 1809-4554
pISSN - 0103-2070
DOI - 10.11606/0103-2070.ts.2019.159680
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Diversos autores han planteado en los últimos años que el nuevo escenario que genera la comunicación digital provoca que los ciudadanos tengan un papel con mayor protagonismo en el debate público. Sin embargo, al margen de las múltiples oportunidades políticas y comunicativas surgidas de tras la irrupción de las redes sociales digitales, encontramos algunos riesgos y limitaciones relevantes para la comunicación política como la falta de civismo (Incivility). El objetivo de esta investigación es analizar, a través del estudio del caso de “La manada” (de gran repercusión social y política en España) y haciendo uso de técnicas de Big data, la posible polarización de debate público en la red social Twitter y la existencia de este tipo de prácticas negativas, en especial, cuando afectan a las mujeres. Encontramos un escenario de una extrema polarización en el que ambas partes tienden a usar el tema de debate como pretexto para reforzar las posiciones que separan a la izquierda y la derecha en España.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here