
El concepto de objetividad en Gramsci
Author(s) -
R. Burgos
Publication year - 2019
Publication title -
tempo social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.449
H-Index - 10
eISSN - 1809-4554
pISSN - 0103-2070
DOI - 10.11606/0103-2070.ts.2019.157686
Subject(s) - philosophy , praxis , humanities , materialism , epistemology
El trabajo discute el tratamiento de la cuestión de la objetividad realizada por Gramsci en los Cuadernos de la Cárcel, sugiriendo inicialmente la existencia de dos polos de tensiones teóricas en el interior de la tradición marxista hasta entonces: las Tesis sobre Feuerbach y su crítica al materialismo metafísico y el tipo de materialismo filosófico que desagua en el marxismo soviético. A partir de esta posición inicial, en la primera parte del artículo son discutidos los conceptos de praxis, “lado activo” del pensamiento humano, devenir y objetividad. En la segunda parte es abordado, en primer lugar, el posicionamiento sobre el concepto de materia y el materialismo filosófico, subrayando la crítica gramsciana al deterioro del marxismo por la búsqueda metafísica de una “primera filosofía” y la batalla por reintegrarlo a la perspectiva marxista de la praxis, sin por esto adoptar una posición idealista; en segundo lugar, se muestra cómo, recuperando la idea labrioliana de autosuficiencia del marxismo, Gramsci erosiona hasta tal punto las bases del materialismo histórico en la forma criticada que la propia tradición debe ser denominada ya con otro nombre: filosofía de la praxis.