
Interacciones vinculares mamá-bebé: impacto de las creencias maternas
Author(s) -
Ana Eugenia Faas,
Lorena Elsa Codosea,
Julieta Curti,
María José Ferrero,
María Inés Herrero,
Roxana Marasca,
Carolinzer,
María Patricia Paolantonio,
Diana Rabinovich
Publication year - 2022
Publication title -
revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.193
H-Index - 3
eISSN - 2027-7679
pISSN - 1692-715X
DOI - 10.11600/rlcsnj.20.2.5351
Subject(s) - humanities , psychology , art , philosophy
(analítico)Las ideas parentales sobre el desarrollo infantil pueden guiarse por falsas creencias e influir en las interacciones tempranas. En este trabajo se estudian las ideas e interacciones en la relación mamá adolescente- bebé. La maternidad adolescente implica riesgos vinculares, llegando incluso hasta el maltrato. Se clasificó a las madres en modernas (activas) o tradicionales (pasivas), según la estimulación y acompañamiento del niño/a. Se evaluaron 145 díadas en los primeros dos años de vida. Los resultados indican peores interacciones en las madres tradicionales, siendo significativos en los contactos cara a cara, las interacciones táctiles y la función de sostén materna. El patrón de apego también se presenta más inseguro. Estos resultados permiten organizar programas de capacitación parental apuntando a la deconstrucción de ideas erróneas sobre el desarrollo y orientando interacciones saludables.Palabras clave: Madre; joven; ideología; primera infancia; afectividad.