z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis del perfil psicomotor en infantes colombianos de 4-9 años
Author(s) -
Felipe Augusto Reyes-Oyola,
Constanza Palomino-Devia,
Guillermo Meza Salcedo
Publication year - 2021
Publication title -
revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-7679
pISSN - 1692-715X
DOI - 10.11600/rlcsnj.19.2.4193
Subject(s) - humanities , art , psychology
(analítico)Las alteraciones y trastornos psicomotrices en la infancia pueden repercutir en el desarrollo de habilidades motoras complejas e influir en los aprendizajes escolares. El objetivo del presente estudio fue analizar el perfil psicomotor en población infantil de planteles educativos de Colombia. Se utilizó un diseño transversal, descriptivo; se aplicó la batería psicomotora de Da Fonseca a 131 escolares (56.5 % varones; 43.5 % niñas) de 4-9 años, en educación preescolar y primaria. Los resultados indican que el 76.3 % tiene perfil normal, pero en la praxia fina predominó la dispraxia. Las niñas mostraron mejores valores que los niños en la mayoría de los factores. En conclusión, la mayoría de los infantes presenta un perfil eupráxico, hallándose mejores resultados en las niñas. Esto sugiere la implementación de programas escolares individualizados, previniendo posibles alteraciones.Palabras clave: Perfil, infancia, desarrollo, psicomotor.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here